top of page

Plataformas digitales: puerta abierta para escritoras del siglo XXI

  • Foto del escritor: Ixchel Escobedo
    Ixchel Escobedo
  • 24 abr
  • 2 Min. de lectura
Wattpad, Booknet o Webnovel, entre otras aplicaciones, han transformado la forma de leer y escribir, pues abren oportunidades para mujeres que no encontraban espacio en el mundo editorial.


En la última década, las plataformas digitales de lectura han generado un cambio estructural en el mundo literario. Aplicaciones como Wattpad, Booknet o Webnovel han permitido a miles de jóvenes, en su mayoría mujeres, publicar sus historias de forma gratuita y alcanzar audiencias globales.


Wattpad, con unos 90 millones de usuarios activos al mes, se ha posicionado como la aplicación líder para lectura y escritura participativa. Su modelo de publicación por capítulos y el contacto directo con lectoras han favorecido la formación de comunidades sólidas alrededor de las autoras.


Estas plataformas no solo representan una herramienta tecnológica, sino también un espacio de empoderamiento. A través de ellas, muchas jóvenes han logrado visibilidad, desarrollo literario y, en algunos casos, acuerdos editoriales formales o adaptaciones audiovisuales.


De acuerdo con un informe de The Publishing Landscape in 2022 (Deloitte Insights, 2022), el 66 % del contenido generado en plataformas como Wattpad es escrito por mujeres, y un 71 % del público lector también se identifica como femenino. Esta representación ha sido clave para la difusión de temáticas ligadas a las emociones, la diversidad y la experiencia personal.

Según cifras de Wattpad Corp. (2023), unas 1.500 historias nacidas en su plataforma han sido

transformadas en libros impresos o series, como After de Anna Todd o The Kissing Booth de Beth Reekles, ambas con origen amateur.


Además, un estudio del Center for Publishing Innovation (2021) reveló que las plataformas digitales han descentralizado el acceso a la autoría, y que las mujeres jóvenes encuentran en estos espacios una vía para desarrollar identidad, creatividad y liderazgo narrativo.

En este contexto, el fenómeno Wattpad ha dejado de ser solo un espacio para fanfics o novelas juveniles: se ha convertido en una cantera real de nuevas voces literarias que rompen con los filtros tradicionales del mundo editorial.


Una escritora entrevistada para esta nota indicó que cuenta con cuatro libros en la plataforma:

“Cuando vi que la gente esperaba el siguiente capítulo, entendí que valía la pena escribir”
Captura de pantalla de los libros "Hidromiel y Absenta de Sam"
Captura de pantalla de los libros "Hidromiel y Absenta de Sam"

Con títulos como “La Trilogía Infierno” y “Si las rosas murieran en primavera”, ha logrado consolidar una comunidad lectora y descubrir un camino profesional a partir de su escritura constante.


Este fenómeno no solo redefine las rutas tradicionales hacia la publicación, sino que también

confirma que la literatura ya no está limitada por barreras geográficas ni editoriales. Hoy, miles de jóvenes autoras demuestran que, con talento, constancia y una comunidad digital dispuesta a leerlas, pueden abrirse camino en un mundo donde antes no eran escuchadas.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page