Bono 14 una prestación laboral obligatoria para trabajadores guatemaltecos
- Voces Informativas
- 22 jun
- 2 Min. de lectura
El bono 14 en Guatemala es una prestación laboral obligatoria para todo empleado del sector público y privado. Se debe pagar anualmente en la primera quincena de julio y representa un apoyo a la población trabajadora.
Este periodo equivale al salario devengando todos los meses para los trabajadores que han laborado más de un año, pero si el trabajador tiene menos no devenga. El pago será proporcional; el periodo es del 1 de julio del año anterior al 30 de junio del mes actual.
¿Qué ley lo establece?
Ley de bonificación anual para trabajadores del sector privado y público
El Decreto número 42-92 del Congreso de la República establece que es un deber del Estado garantizar las condiciones de vida del trabajador, así como mejorar su situación económica y social, estableciendo una remuneración anual adicional a sueldos y salarios que le permita completar la satisfacción de sus necesidades y que la misma le permita al patrono su cumplimiento oportuno sin afectar el desarrollo empresarial. Si quieres saber más de este decreto, ingresa al link.

Puntos clave a considerar: este bono no se permite fraccionar el pago, a diferencia del aguinaldo, y tampoco se puede descontar IGSS e ISR, lo que significa que recibes el monto completo.
Desde el 2024, el Ministerio de Trabajo puso a disposición una calculadora en línea para que los trabajadores estimen su bono 14; se requiere ingresar datos como CUI (Código Único de Identificación), empresa, fecha de ingreso, salario y otros. Puedes acceder a la calculadora aquí.
Utiliza tu Bono 14 para pagar deudas, ahorrar o invertir, aprovecha este salario adicional.
Comentários