top of page

Cuevas de Actun Kant una aventura bajo el suelo Petenero

  • Foto del escritor: Voces Informativas
    Voces Informativas
  • hace 7 días
  • 2 Min. de lectura

El silencio total es una sensación de tranquilidad y desconexión que se experimenta en el espacio subterráneo, donde las gotas crean un espacio natural. Las cuevas de Actun Kant un parque regional municipal ubicado en aldea Santa Elena de la Cruz municipio de Flores departamento de Peten un lugar ideal para explorar y sumergirse en una vivencia ancestral.


Inicia la Aventura
Inicia la Aventura

Las cuevas Actún Kan, cuyo nombre en idioma maya significa “cuevas de la serpiente de piedra”, son una de las atracciones naturales más importantes de la ciudad de Flores, Petén, Guatemala. Este lugar está protegido por las autoridades locales y forma parte de una reserva salvaguardada y por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas de Guatemala (CONAP).


En 1920, un grupo de trabajadores que buscaban materiales para la construcción se toparon con estas cavidades mientras extraían recursos de la cadena montañosa.


Cuevas y cavernas, formaciones de estalactitas y estalagmita, el sistema subterráneo se distingue por sus cavidades.


Estalactitas: estructuras minerales que se extienden hacia abajo desde el techo de una cueva, formadas por el goteo de agua rica en minerales que deja sedimentados los minerales.

Estalagmitas: son formaciones que crecen desde el suelo de la cueva hacia arriba, generadas por el agua que cae del techo, depositando minerales que a menudo se asemejan a figuras de criaturas y objetos.

Estas formaciones han despertado la creatividad de quienes las visitan, tienen  nombres como “pie de elefante”, “puerta al cielo” o “cara de mono”.

ree

El guía turístico Rolando Rosales tiene más de seis años trabajando en la reserva y disfruta ofrecer estos recorridos. Desde la entrada indica que hay dos rutas: una corta y otra larga, la corta comprende un recorrido de 31 estaciones, mientras que la ruta extrema consta de niveles desafiantes, y empieza de la estación 32 hasta la 48 y el recorrido termina en JUVITZINAJ que significa serpiente emplumada y dura aproximadamente 2 horas.
Mapa de visita
Mapa de visita
Él recomienda la ruta extrema para aquellos que son aficionados a las experiencias intensas, advirtiendo que no es adecuada para quienes sufren de claustrofobia ya que se deben atravesar espacios angostos, escalar, deslizarse y entrar en áreas sin luz. Asimismo, señala que los turistas frecuentemente ensucian estas formaciones al escribir nombres y perjudicar el legado natural, lo cual puede haber sanciones. 
Estructuras manchadas por visitantes
Estructuras manchadas por visitantes

A pesar de esto realizan trabajos utilizando agua de lluvia y una manguera a alta presión para limpiar, ya que el contacto con agua potable provoca aún más daños a las formaciones, pudiendo causar su muerte. Además, está prohibido tocarlas, ya que la grasa de la piel puede dejar manchas oscuras que pueden llevar a su deceso.

El costo por visitante es Q25 quetzales; también sugieren usar camisetas cómodas, pantalones lona y calzado antideslizante. Ellos proporcionan un casco y una linterna, pero si deseas disfrutar mejor de esta estructura, sería ideal llevar una linterna adicional.

Durante la visita, es posible observar murciélagos volando. Las cuevas están abiertas al público durante todo el año


No se trata solo de recorrer la cueva, sino de descubrir un mundo subterráneo repleto de aventura, historia y una profunda conexión con la naturaleza de Petén.




 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page