Desafíos Laborales y Discriminación hacia Personas con Discapacidad en Guatemala: Superando la Falta de Oportunidades
- Esdmy Barrera
- 5 may 2024
- 2 Min. de lectura

Según la convención sobre derechos de las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tenga deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, pueden impedir su participación plena y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones con las demás
Las personas con discapacidad sufren los escases económica, discriminación y prejuicio, la falta de oportunidad laboral ahora en la actualidad solo buscan buena salud física para desempeñar el empleo y arrebatando la probabilidad de lograr obtener una plaza laboral no importando su discapacidad.

En un caso brindado por Lucia Pérez * ella sufre discapacidad movilidad reducida que sufre desde que nació eso también le genero tristeza y rechazo por su estado ella indicaba que el encontrar empleo fue muy difícil al principio y fue excluida de trabajos de Gobierno y empresas privadas el cual le impedía poder desempeñarse principalmente ya que tenía un título profesional, pero al ver su discapacidad le negaban cualquier trabajo la falta de experiencia y el mal trato hizo buscar otras fuentes para desarrollar su capacidad, después de un tiempo tuvo mejores oportunidades y fue contratara por una empresa en la que laboral actualmente donde se desempeña como auxiliar contable tiene los mismos derechos que una persona normal, ella también hace un llamado al Instituciones, organizaciones y empresas apoyar a personas no importando su discapacidad física.
La organización de Gobierno, El Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (CONADI) impulso las políticas generales en discapacidad, creado por Decreto 135- 96, les de atención a las Personas con Discapacidad, como una entidad autónoma con la personalidad jurídica y patrimonio propio con esto busca facilitar herramientas necesarias que permitan incrementar capacidades técnicas y políticas para demandar ante el Estado el cumplimiento de los derechos humanos y que participen plenamente con propuestas para mejorar su calidad de vida.

La Defensoría de las Personas con Discapacidad de la Procuradora de los Derechos Humanos (PDH) fue creada mediante el Acuerdo No. SG-046-2003 existe aproximadamente un millón cuatrocientas mil personas (según encuesta Nacional de Discapacidad en 2016), esta defensoría atiende a todos los grupos desde niños, niñas, adolescentes y personas mayores con discapacidad, ellos también desarrollan lineamientos de defensa, protección e investigación para implementar procesos de administración pública de conformidad con la legislación aplicable y los estándares en la materia velando por sus derechos ,promoviendo igualdad de oportunidades, inclusión , participación y sobre todo la no discriminación y e3l respeto a este sector de la población.
Así mismo el ministerio de trabajo (Mintrab) trabaja de manera conjunta con instituciones como el Ministerio de Desarrollo Social con planes estratégicos en beneficio a la población con la inclusión laboral
También a las personas con discapacidad que pueden presentarse a la oficina de la sección de Trabajador con Discapacidad le Mintrab, para llenar un formulario de empleador y posteriormente se realiza una entrevista, debe entregar su currículo vitae impreso y digital.
La discapacidad es una problemática que puede afectar al individuo desde su nacimiento, es decir, ya nacer con ella, o bien aparecer durante un determinado momento de la vida como consecuencia de algún accidente o afección.
Comments