top of page

Dos mundos felinos: vida en casa vs vida en la calle

  • Foto del escritor: Sofia Estrada
    Sofia Estrada
  • 15 jun
  • 1 Min. de lectura

En Guatemala es común ver gatos deambulando por las calles sin embargo, existe una gran diferencia entre los gatos domésticos y gatos ferales mejor conocidos como callejeros.


Los gatos ferales nacen y crecen en libertad sin contacto humano o contacto muy limitado, formando colonias y evitan a las personas.

Los gatos son mamíferos conocidos por su independencia, agilidad y sentidos agudos. Una diferencia notable entre un gato doméstico y un gato feral es el peso. Los gatos domésticos pueden pesar entre 2.3 kg y 9 kg, y alcanzar una longitud de hasta 71 cm. En cambio, el peso de los gatos ferales varía según su alimentación y condiciones de vida. Los machos pueden pesar entre 4 y 5 kg si cuentan con una buena nutrición, mientras que el peso de las hembras suele estar entre 3 y 4 kg, dependiendo de factores como haber tenido varias camadas o encontrarse en proceso de lactancia.


En Guatemala se ha estado utilizando el método TNR por sus siglas en inglés (atrapar, esterilizar y retornar) Esta iniciativa busca evitar la sobre población felina se promueve una cultura de tenencia responsable y respeto por la vida animal.

La Unidad de Bienestar Animal (UBA) utiliza el método TNR en zona 7, esterilizando a más de 100 Gatos en el mes de marzo. Asimismo en Quetzaltenango, en coordinación con el Hospital Rodolfo Robles, capturaron, Esterilizaron y retornaron a 15 gatos.


Aunque los gatos domésticos y callejeros comparten características, sus formas de vida son distintas. El método TNR demuestra que es posible contribuir al bienestar animal.


留言

評等為 0(最高為 5 顆星)。
暫無評等

新增評等
bottom of page