Salud y estudio van de la mano: Guía informativa sobre la Unidad de Salud
- Paola Gómez
- 4 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 ago
La Unidad de Salud juega un papel importante en el bienestar integral de la comunidad universitaria, proporcionando atención accesible y fomentando la prevención como parte de la vida académica.
Contribuye a detectar y recuperar la salud del estudiante y del docente de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).
Los servicios médicos especializados en ginecología, psicología, laboratorio clínico, actividad física y promoción de estilos de vida saludables son gratuitos. El único servicio que puede tener costo es odontología, puede variar según el procedimiento solicitado.
Melany Lopez, oficinista de la Unidad de Salud menciona que: las asistencias médicas registran más movimiento durante la mañana y sugiere a los estudiantes verificar la disponibilidad antes de agendar una cita, ya que los cupos suelen llenarse con rapidez, especialmente en el área de psicología.
El servicio está dirigido a estudiantes, docentes, personal administrativo y expendedores ubicados dentro del centro universitario. Según López, se denomina expendedores a los comerciantes que operan en el campus, quienes deben realizarse un examen de salud anual en la Unidad, con un costo de Q50.00, como parte de las medidas de higiene requeridas.
Una vendedora de alimentos, quien decide guardar su identidad, ubicada dentro del campus central, menciona que el examen de salud es indispensable para poder trabajar dentro del campus universitario.
El examen de salud continúa siendo un requisito indispensable, no solo para los comerciantes, ahora es un requisito obligatorio para completar el proceso de inscripción en la USAC. Este procedimiento debe ser realizado por estudiantes de primer ingreso y también por quienes aún no lo hayan completado del ciclo 2024.
Según información proporcionada por la Unidad de Salud, el examen médico tiene como objetivo registrar el estado general de salud del estudiantado y promover la atención preventiva como parte de su vida académica.
El examen médico es gratuito si se realiza entre marzo y mayo del año correspondiente, en horario de 8:30 a 18:30 horas. Después de mayo, tiene un costo de Q20.00.
Autoevaluación médica en línea
Formulario digital a través de http://usalud.usac.edu.gt que recoge información básica sobre el estado de salud del estudiante. Sirve como guía para el personal médico y ayuda a identificar posibles condiciones de riesgo que requieran atención especializada.
Este procedimiento permite agilizar el proceso de evaluación presencial y ayuda a planificar mejor la atención dentro de la Unidad de Salud. Está ubicada dentro del campus central , zona 12, edificio de Recursos Educativos, primer nivel, justo atrás de la Biblioteca Central.

Comments