top of page

Trabajadores guatemaltecos marchan por sus derechos en el Día Internacional del Trabajo

  • Foto del escritor: Ixchel Escobedo
    Ixchel Escobedo
  • 2 may 2024
  • 2 Min. de lectura

Guatemala, 1 de mayo.

Diversos sindicatos y organizaciones laborales tomaron las calles de la ciudad de Guatemala en una marcha pacífica por la conmemoración del día Internacional del trabajo.

Partiendo desde el monumento al trabajo “El muñecón” en la zona 5 la marcha recorrió las principales vías de la ciudad, concluyendo frente al palacio Nacional de la Cultura. Acompañados por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Procuraduría de los derechos humanos (PDH). Los trabajadores hicieron demandas por inclusión, derechos y trabajo laboral registrado, mientras exigían acciones contra la corrupción.

La marcha, que inicio a las 8 de la mañana, fue una muestra de unidad entre trabajadores del sector público y privado, quienes portaban pancartas con consignas que reflejaban su lucha por un ambiente laboral justo y equitativo. Entre los participantes se encontraban representantes de la comunidad LGBTQ+, que demandaban con fuerza inclusión laboral y el reconocimiento de los derechos fundamentales para todos los trabajadores.

Durante el recorrido, las consignas en contra de la corrupción resonaron fuertemente. Una manta colocada en uno de los vehículos utilizados para el sonido, llevaba la frase “Inútil y Corrupta”, en una clara alusión a la fiscal general Consuelo Porras. Los manifestantes exigían acciones concretas contra los responsables de actos corruptos, mostrando asi su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas en el país.

Además, los sindicatos municipales de diversas regiones del país se sumaron a la manifestación, destacando la importancia de la unión de los trabajadores en la búsqueda de mejores condiciones laborales y el respeto a sus derechos.

Al finalizar la marcha a su llegada a la plaza de la constitucion. El presidente Arévalo pronuncio un discurso en el que renovó el compromiso del gobierno con los trabajadores guatemaltecos. Haciendo referencia al código de trabajo y a las palabras del expresidente Juan José Arévalo en 1947, destaco la importancia de garantizar la igualdad ante la ley y el respeto por los derechos laborales de todos los ciudadanos. La jornada culmino con un llamado a la unidad y la solidaridad entre los diferentes sectores de la sociedad guatemalteca en la búsqueda de un futuro más justo y próspero para todos y todas.


Entradas recientes

Ver todo

ความคิดเห็น

ได้รับ 0 เต็ม 5 ดาว
ยังไม่มีการให้คะแนน

ให้คะแนน
bottom of page