¿Y si tiembla hoy? Tomar medidas de prevención sísmica puede salvarle la vida
- Esdmy Barrera
- 3 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 ago
Guatemala es un país altamente sísmico y los temblores pueden ocurrir en cualquier momento. Ante esta realidad tomar medidas de prevención puede salvarle la vida. Las autoridades recomiendan conocer las acciones de cómo actuar antes y después de un evento sísmico.

Como primer punto es establecer un plan de prevención sísmica, darle seguimiento a la información pública nacional del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) para mantener una coordinación con centro de emergencia.
Tener preparada la mochila de las 72 horas y lo indispensable que debe contener esta medida de precaución es lo siguiente:
Llaves: colocarlas cerca de la puerta o dentro de la mochila.
Botiquín de primeros auxilios: gasas, antisépticos, analgésicos y medicamentos personales, agua oxigenada, algodón, mascarillas desechables.
Alimentos: no perecederos enlatados, barras energéticas, galletas, semillas con la cantidad de integrantes de la familia.
Caja de herramientas: linterna, radio con pilas, cuchillos multiusos, cinta adhesiva, silbatos, encendedor, bolsas plásticas.
Ropa y artículos de aseo personal: suéteres, zapatos, pantalones ropa para bebe.
Agua pura y mantener la provisión de agua que satisfaga durante tres días.
Fotocopias de documentos importantes y dinero en efectivo.
La Comandante de la Estación de Bomberos Municipales de Livingston Izabal Madelyn Gonzales, enfatizo la importancia de actuar durante un sismo es común que podamos perder el control y entrar en pánico esto nos impide tomar decisiones de forma incorrecta.
¨También señalo que en caso de que una persona quede atrapada bajo los escombros es importante asegurar la escena, establecer un perímetro de seguridad y verificar la posible condición de la persona soterrada y contar con el apoyo de personas capacitadas y con experiencia en este tipo de situaciones¨.
No correr, no gritar, no empujar también es importante agacharse, cubrirse y sujetarse mientras termina la actividad sísmica estas recomendaciones son promovidas por la Coordinación para la reducción de desastres (CONRED).
El saber mantener la calma durante el evento es prioridad para poder estar a salvo y tener en cuenta los peligros a nuestro alrededor. También tomar medidas para ayudar a los demás como: abrir las puertas que pueden quedarse atoradas y verificar un punto despejado para estar a salvo.
En un país con Guatemala los sismos son un estado de alarma constante y estar informados, preparados y seguir las recomendaciones puede marcar la diferencia durante la emergencia.
Σχόλια